Artículo 8, Fracción VI, Inciso k)

La integración, la regulación básica y las actas de las reuniones de los consejos ciudadanos de la UTZMG

De acuerdo a lo señalado en el artículo 4 del Decreto de Creación de la Universidad Tecnológica de la zona Metropolitana de Guadalajara, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, de fecha 30 de diciembre de 2003, la Universidad forma parte del Sistema Nacional de Universidades Tecnológicas que coordina la Secretaría de Educación Pública y se adhiere al nivel, modelo, planes y programas de estudio que apruebe la Autoridad Educativa.

 

Consejo de Vinculación y Pertinencia OBJETO

El Consejo tiene por objeto conocer y retroalimentar el cumplimiento e impacto de las acciones plasmadas en los programas de formación, vinculación y las líneas innovadoras de investigación aplicada y desarrollo tecnológico, que implemente la Universidad. Además, de ser un espacio para la rendición de cuentas, posicionamiento de la Universidad, y de participación social.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES

De acuerdo al Artículo 8° de su Reglamento. – El Consejo tendrá las funciones y atribuciones siguientes:

  1. Supervisar la elaboración de los estudios de pertinencia de los programas educativos cada dos años, utilizando la metodología de Análisis Situacional del Trabajo (AST).
  2. Establecer la parte flexible del plan de estudios de los programas educativos.
  3. Elaborar propuestas de adaptación y/o modificación del plan de estudios hacia las Comisiones Académicas y de Vinculación Nacionales en relación con el 80% general.
  4. Analizar el impacto de los programas educativos en el mercado laboral.
  5. Elaborar la propuesta de nuevos programas educativos de la Universidad con base en estudios de factibilidad.
  6. Conocer el seguimiento de la inserción profesional de los egresados.
  7. Promover la Vinculación de los programas educativos de la Universidad con los sectores público, privado y social mediante las Líneas Innovadoras de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico (LIIADTs).
  8. Revisar los indicadores de Vinculación de los programas educativos con el fin de analizar las brechas de calidad entre los mismos y sugerir estrategias para eliminarlas.
  9. Conocer y aprobar, en su caso, los informes que deberá presentar el Rector a éste órgano;

En este enlace se puede consultar el Reglamento del Consejo de Vinculación y Pertinencia

Además les compartimos una presentación del propio Consejo.

MIEMBROS

El Consejo se integra de la siguiente manera:

  1. El Rector de la UTZMG
  2. Director de Vinculación de la UTZMG.
  3. Directores o Coordinadores de los Programas Educativos de la UTZMG.
  4. Al menos dos representantes del Sector Productivo por cada programa educativo.
  5. Al menos un Egresado por Programa Educativo.
  6. Un representante de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Jalisco.
  7. Un representante del Gobierno Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

NOMBRES DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE VINCULACIÓN

  1. Dr. Efrén Martínez Beas
  2. Mtro. Julio Cesar Villaseñor Bracamontes
  3. Mtro. (s). José de Jesús Pérez Merlos, Dr. Pavel Sígala Jiménez, Mtro. Luis Francisco Fernández López, Saúl Saavedra Salazar

Los incisos IV al VII no se especifican por venir suplencia de acuerdo a la carga laboral.

De acuerdo al Artículo 6°de su reglamento – El cargo de miembro del Consejo será honorario, por lo que no percibirá remuneración alguna.

Para los miembros ciudadanos, su duración será de dos años, pudiendo en su caso ser ratificados por una sola vez por el mismo periodo.

Para los miembros funcionarios: su participación será mientras duran en el cargo al servicio del Gobierno que los hubiese designado.

CALENDARIO DE SESIONES

El Consejo de Vinculación, sesiona PREFERENTEMENTE al menos 1 vez al año.

NO TIENE UNA CALENDARIZACIÓN DE REUNIONES, ya que se programa de conformidad a:

  1. Disponibilidad de agenda de sus miembros.
  2. Información disponible de los AST – Análisis Situacional del Trabajo, que sirve como insumo principal al Consejo.

 

Convocatorias y Actas del Consejo de Vinculación y Pertinencia

Las reuniones del Consejo de Vinculación y Pertinencia de la UTZMG, por cuestión de espacio y los temas a tratar son privadas, sin embargo, se pueden consultar los documentos públicos relativos a la reunión y/o solicitar asistir a la misma, en la Dirección de Vinculación de la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara en:

Oficina D-1, del Edificio D. 
Km 4.5 Carretera Santa Cruz a San Isidro, Santa Cruz de las Flores.
Tlajomulco de Zúñiga, Jal. México
Horario de Atención: 8:00 – 16:00 hrs.
Tels.: (33) 3770-1650 y 1598-8000   Ext. 1020 y 1021      FAX: extensión 1000 

 

Convocatorias del Consejo de Vinculación y Pertinencia

Las reuniones del Consejo de Vinculación y Pertinencia de la UTZMG, por cuestión de espacio y los temas a tratar son privadas, sin embargo, se pueden consultar los documentos públicos relativos a la reunión y/o solicitar asistir a la misma, en la Dirección de Vinculación de la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara en:

FECHA CONVOCATORIA DE LA SESIÓN No. DOCUMENTO
15 febrero 2022 9ª Sesión Ordinaria
18 enero 2021 8ª Sesión Ordinaria 
15 enero 2020 7ª Sesión Ordinaria
29 marzo 2019 6ª Sesión Ordinaria
09 marzo 2018 5ª Sesión Ordinaria

 

Actas del Consejo de Vinculación y Pertinencia

 

FECHA CONVOCATORIA DE LA SESIÓN No. DOCUMENTO
24 febrero 2022 9ª Sesión Ordinaria
28 enero 2021 8ª Sesión Ordinaria
30 enero 2020 7ª Sesión Ordinaria
11 abril 2019 6ª Sesión Ordinaria
22 marzo 2018 5ª Sesión Ordinaria

 

Comisiones de Pertinencia

De acuerdo al Artículo 18°de su reglamento. – El Consejo integrará las Comisiones de Pertinencia por cada Programa Educativo existente en la Universidad y estás tendrán por función:

  1. Elaborar propuestas para la apertura y cierre de programas educativos; para la actualización de la parte flexible (20%); con base en la metodología del análisis situacional del trabajo y bajo el enfoque de competencias profesionales.
  2. Diagnosticar las necesidades de capacitación del entorno productivo de las Universidades Tecnológicas, con la finalidad de desarrollar programas que respondan de manera pertinente a las demandas.
  3. Participar en la definición de las líneas innovadoras de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de los Cuerpos Académicos de la Universidad.

Las Comisiones de Pertinencia deberán de estar integradas por representantes del sector productivo, titular de vinculación, el director de la carrera, representantes de los Cuerpos Académicos o personal docente y un egresado del Programa Educativo. En caso de ser necesario, de la Comisión de Pertinencia podrán derivarse grupos de trabajo para el desarrollo de actividades específicas.

 

Actas de las Comisiones de Pertinencia del Consejo de Vinculación y Pertinencia
Año Fecha Comisión de Pertinencia

Acta/Documento

 

 

2022



11 agosto Ingeniería en Energías Renovables ver
30 junio Licenciatura en Protección Civil y Emergencias ver
16 junio Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico ver
28 abril Ingeniería en Mecatrónica ver
2021 05 octubre Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia ver
18 agosto Ingeniería en Mecatrónica ver
14 julio Ingeniería Energías Renovables ver
30 junio Protección Civil y Emergencias ver
18 febrero Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico ver
2020 14 octubre Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia ver
24 septiembre Ingeniería Mecatrónica ver
22 septiembre Ingeniería Energías Renovables ver
17 septiembre Protección Civil y Emergencias ver
27 febrero Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico ver
2019 13 noviembre Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia ver
7 noviembre Ingeniería Energías Renovables ver
20 agosto Ingeniería Mecatrónica ver
25 julio Protección Civil y Emergencias ver
20 junio Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico ver
2018 8 noviembre Enfermería ver
25 octubre Desarrollo de Negocios e Innovación Empresarial ver
23 agosto Ingeniería Energías Renovables ver
19 julio
Ingeniería en Mecatrónica
ver
12 junio Protección Civil y Emergencias ver
24 marzo Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico ver

 

 

Skip to content